La Guía Definitiva para la Carga de Vehículos Eléctricos:Una Visión General Completa
Los vehículos eléctricos (VE) son más que una tendencia en el panorama automotriz en rápida evolución; representan un cambio crítico hacia un transporte sostenible.Muchos propietarios aún se confunden sobre cómo cargar sus vehículos eléctricos.Cómo puedo cargar sin dañar la batería?Cómo puedo elegir un cargador que ahorre dinero?Puedo no cargar al 100%?Cuáles son los tabúes al usar un cargador?
Entendiendo la Carga de Vehículos Eléctricos
La carga de vehículos eléctricos se centra fundamentalmente en alimentar el paquete de baterías del vehículo.A diferencia de las estaciones de gasolina tradicionales, las estaciones de carga para VE vienen en una variedad de formas y velocidades, cada una adaptada a diferentes necesidades y situaciones.
Tipos de Carga:
- Carga de Nivel 1: Conocida comúnmente como carga lenta, los cargadores de Nivel 1 utilizan un tomacorriente estándar doméstico (120 voltios AC) y suelen ser el método más lento.Son ideales para cargar durante la noche en casa o en lugares donde no se requiere carga rápida.
- Carga de Nivel 2: Los cargadores de Nivel 2 utilizan una fuente de alimentación de 240 voltios CA y cargan significativamente más rápido que el Nivel 1.Se usan comúnmente en entornos residenciales, lugares de trabajo y estaciones de carga públicas.Los cargadores de Nivel 2 pueden cargar completamente la mayoría de los vehículos eléctricos durante la noche o proporcionar una gran cantidad de energía en solo unas horas.
- Carga rápida CC (Nivel 3): Los cargadores rápidos CC, también conocidos como carga rápida, tienen el tiempo de carga más corto, típicamente proporcionando el 80% o más de la capacidad de la batería en aproximadamente 30 minutos.Estos cargadores utilizan corriente directa (CC) y son esenciales para viajes de larga distancia y escenarios de alta demanda.
Presta atención a la adaptabilidad del poste de carga
Ya sea que elijas un poste de carga público para vehículos eléctricos o decidas comprar un cargador de VE para el hogar, esto es algo que debes considerar. El diseño de la interfaz de carga puede variar entre diferentes modelos y fabricantes de vehículos eléctricos.Esto depende principalmente de la coincidencia de la interfaz, el rango de voltaje y los protocolos de comunicación entre el vehículo y el poste de carga.
1. Tipo y estándar de interfaz de carga: Existen varios estándares principales de interfaces de carga en todo el mundo, como Type 2 en Europa, SAE J1772 en Estados Unidos, CHAdeMO en Japón, el Sistema de Carga Combinada (CCS) en Europa y América del Norte, y la interfaz propietaria Supercharger de Tesla. Estos estándares suelen determinar la forma y la posición de los orificios de la interfaz.La mayoría de los vehículos de nueva energía utilizan interfaces de carga que corresponden a estándares nacionales, pero algunas marcas o modelos aún emplean interfaces especiales.Los propietarios de vehículos deben conocer el tipo de interfaz de carga de su vehículo y elegir el poste de carga o cargador correspondiente.
2. Coincidencia del rango de voltaje: El rango de voltaje de la batería puede diferir entre diferentes modelos.El voltaje de carga común es de 110 V a 230 V, pero algunos cargadores rápidos pueden alcanzar 500 V o incluso más.Por lo tanto, al elegir un poste de carga, los propietarios deben asegurar que el rango de voltaje del poste coincida con la batería del vehículo para evitar pérdidas incontrolables.
3. Coincidencia del protocolo de comunicación: El protocolo de comunicación entre el poste de carga y el vehículo también es un factor importante que afecta la adaptabilidad.Al elegir un punto de carga, los propietarios de vehículos deben verificar si soporta el protocolo de comunicación estándar nacional para asegurar un proceso de carga sin interrupciones.A continuación, se presentan varios protocolos de comunicación comunes para la carga de vehículos eléctricos:
· OCPP (Open Charging Point Protocol): Se trata de un protocolo abierto de gestión de puntos de carga diseñado para promover la compatibilidad de los puntos de carga de diferentes fabricantes con diversos vehículos eléctricos.OCPP define cómo los puntos de carga se comunican con las redes de carga y soporta funciones como la monitorización en tiempo real, el control remoto y el registro de datos.
· CHAdeMO: Este es un protocolo de comunicación para carga rápida en CC desarrollado conjuntamente por empresas japonesas.Se utiliza principalmente para soportar la comunicación entre instalaciones de carga rápida (como los cargadores rápidos CHAdeMO) y vehículos eléctricos equipados con interfaces de carga CHAdeMO.
· CCS (Combined Charging System): CCS es un estándar que combina la carga en CA y CC, y busca unificar las interfaces de carga en los mercados europeo y norteamericano.Soporta carga rápida y permite el uso de la misma interfaz para la carga en CA y CC.
· Tesla Supercharger Protocol:Tesla tiene su propia red de carga y protocolo de comunicación, conocido como el Protocolo Tesla Supercharger.Este protocolo soporta la comunicación de carga rápida entre vehículos Tesla y los puntos de carga Tesla.
Otras marcas o modelos también pueden tener protocolos únicos, como los cargadores súper 5C de la marca china Ideal, que actualmente solo están disponibles para cargar modelos Ideal MEGA. Al elegir un punto de carga para vehículos eléctricos o al comprar un auto eléctrico, es muy importante entender la compatibilidad de carga del modelo y considerar la compatibilidad de estos protocolos de comunicación.

Pueden los vehículos eléctricos cargarse directamente al 100%?
- El método de carga correcto no solo puede prolongar la vida útil de la batería, sino también ahorrar costos de carga en cierta medida.Por ejemplo, durante una carga rápida, los propietarios de vehículos no tienen que esperar hasta que la batería esté completamente cargada para finalizar el proceso.Cuando la batería alcanza el 80% o 90%, se puede considerar finalizar la carga, ya que la velocidad de carga en la etapa final se reduce significativamente y el sobre-carga puede dañar la batería.
- Actualmente, existen dos opiniones principales sobre cuánto cargar: algunas personas creen que cargar al 80-90% puede retrasar el envejecimiento de la batería, mientras que otras sugieren cargar al 100% y descargar completamente para maximizar el rendimiento de la batería.En realidad, ambas opiniones tienen bases científicas, pero se aplican a escenarios diferentes.
- La práctica de cargar al 80-90%, o detener la carga cuando queda un 20% de energía, se centra principalmente en el mantenimiento de la batería.En este caso, mantener la batería en el rango del 20-80% es beneficioso para la salud de la batería.Porque en este rango, el estado de carga (SOC) de la batería fluctúa menos, lo que puede evitar efectivamente descargas profundas y almacenamiento en carga completa, ralentizando así el envejecimiento de la batería.
- Para algunos sistemas de gestión de baterías nuevos, cargar al 100% y descargar completamente puede aprovechar mejor el rendimiento de la batería.Las funciones de este sistema de gestión incluyen el balanceo activo de la energía de la batería para asegurar que el SOC de cada celda se mantenga consistente.De esta manera, se puede explotar mejor el rendimiento general de la batería.Esto también es un método necesario para vehículos de energía nueva equipados con baterías de fosfato de hierro y litio.
- El método de carga correcto depende de tu escenario de uso y de la función del sistema de gestión de la batería.Si priorizas la vida útil de la batería, entonces es una mejor opción controlar la energía de la batería entre el 20% y el 80%.Pero si buscas el máximo rendimiento de la batería, entonces cargar al 100% y descargarla completamente es más adecuado para ti.
6 precauciones para cargar vehículos eléctricos
1. El tiempo de carga no debe ser demasiado prolongado: En circunstancias normales, los vehículos eléctricos se pueden cargar completamente en 30 minutos a 1 hora con carga rápida, y en 4 a 8 horas con carga lenta, lo que también incluye 1-2 horas de carga de flotación.Aunque la mayoría de los vehículos eléctricos y el equipo de carga tienen la función de apagado automático cuando se cargan completamente, mantener los vehículos eléctricos cargados por mucho tiempo aún puede generar algunos efectos potenciales.
2. Cargador emparejado: La batería y el cargador no están emparejados.Si el voltaje del cargador es demasiado bajo, el tiempo de carga será más largo.Si el voltaje es demasiado alto y no hay un apagado automático, provocará una carga insuficiente o una sobrecarga.
3. Evite cargar en entornos de temperatura extremadamente alta: La batería de potencia de los vehículos eléctricos es adecuada para trabajar en el rango de 0-40 °C.En condiciones de temperatura extremadamente alta, si se carga la batería en ese momento, la temperatura de la batería será demasiado alta e incluso podría producirse una combustión espontánea.
4. Evite cargar bajo la lluvia: Aunque los postes de carga actuales y las estaciones de carga para autos están diseñados para ser impermeables e aislados, el riesgo de cargar durante la lluvia sigue siendo relativamente alto.
5. Nunca desconecte el conector de carga directamente durante la carga: Ya sea que se cargue en casa o en el exterior, debe finalizar la carga a través de la pantalla central de control del vehículo o del poste de carga, y luego desconectar el conector de carga.Desconectar el conector de carga directamente puede dañar el sistema de carga del vehículo.
6. No cargue con cables voladores o cables de puente: Por varias razones, algunos propietarios de autos eléctricos pueden usar cables voladores o cables de puente para cargar al usar cargadores domésticos.Esta conducta representa un riesgo de seguridad y puede causar un cortocircuito y provocar una combustión espontánea.
Conclusión
Cargar un auto eléctrico no es tan simple como conectar una fuente de energía, pero mientras se haga de manera estandarizada y razonable, básicamente no habrá problemas mayores.Si tiene alguna pregunta o sugerencia, por favor interactúe con nosotros.








